Manual de Psicoterapia Versión Digital
Nuestro «Manual de Psicoterapia EIS: potenciando el cambio en la clínica aplicada» ya se encuentra disponible en versión digital.
Nuestro «Manual de Psicoterapia EIS: potenciando el cambio en la clínica aplicada» ya se encuentra disponible en versión digital.
ICPSI está comprometido con el bienestar de las parejas y cuenta con dos modalidades de atención.
EL PRÓXIMO DÍA 7 DE DICIEMBRE (MIÉRCOLES) EN HORARIO DE 15:00 A 17:00 HORAS
SE REALIZARÁ UN WEBINAR GRATUITO CON EL TÍTULO:
«PSICOTERAPIA INTEGRATIVA EIS: EL CONOCIMIENTO VÁLIDO INTEGRADO AL SERVICIO DE LA EFECTIVIDAD DE LA PSICOTERAPIA»
ROBERTO OPAZO Y VERÓNICA BAGLADI SERÁN LOS EXPONENTES
La actividad tendrá una extensión total de 2 horas de15:00 a 17:00 H (HORARIO CEST)., y estará dividida en 3 partes.
Bajo la Dirección del Dr. Antonio Tena, entre el 10 y el 12 de Noviembre, 2022, se desarrolló el IX Congreso de la Asociación Mexicana de Orientación Psicológica y Psicoterapia (AMOPP). El Congreso tuvo lugar en la Universidad Anáhuac, Querétaro, México. La Conferencia Magistral – con la que se inauguró el evento – la dictó nuestro Director, el psicólogo PhD. Roberto Opazo, y la Conferencia Magistral – con la que se cerró el Congreso – la dictó nuestra Co-Directora, la psicóloga PhD. Verónica Bagladi.
Entre los días 22 y 29 de Junio, 2022 nuestros Directores – Roberto Opazo y Verónica Bagladi – dictaron un Taller Clínico en Ciudad de México. El
Taller se dictó en el contexto del Programa de Maestría – en psicoterapia integrativa – que se dicta en la Universidad Iberoamericana.
En este nuevo número de AcPI nuestros lectores encontraran trabajos de aporte e incentivo en la búsqueda de conocimiento válido que nutra nuestra labor profesional. Artículos fruto del trabajo de investigación aplicada y bibliográfica, reflexión teórica y sistematización de la experiencias clínico y formativas.
El Sábado 26 de abril culminó el Congreso “Futuro de la Psicoterapia Integrativa en América Latina”, organizado por la Asociación Latinoamericana de Psicoterapias Integrativas (ALAPSI).
El 8 de Abril se presentó este libro excepcional. Sus Editores, los psicólogos Ph.D. Roberto Opazo y Ph.D. Verónica Bagladi, junto con los 26 autores de la obra, y junto con cientos de asistentes impactados por el evento – guardarán un recuerdo imborrable de una experiencia incomparable.
Basado en las mejores evidencias científicas existentes, el libro explicita las aplicaciones clínicas de la Psicoterapia Integrativa EIS a problemáticas psicológicas de la mayor relevancia social. Esta psicoterapia EIS, se viene abriendo paso con fuerza a nivel internacional; y está siendo considerada como de gran relevancia en el mundo. Por lo pronto, la Psicoterapia Integrativa EIS, constituye una invitación – a los psicoterapeutas de todas las orientaciones – para ir aunando filas en torno al conocimiento válido y en torno a una teoría integrativa sólida y completa.
El pasado Miércoles 15 de Diciembre recién pasado nuestros Directores – Roberto Opazo y Verónica Bagladi – dictaron el ultimo Módulo de la Maestría en Santa Cruz, Bolivia. La Maestría, se dictó bajo el patrocinio de la Universidad Gabriel René Moreno, con el título “Psicoterapia Integrativa EIS” y tuvo una duración de 2 años.