Inicio de Prácticas -2do Semestre
En agosto dimos la bienvenida a un nuevo grupo de estudiantes que realizará su práctica en nuestro ICPSI.
En agosto dimos la bienvenida a un nuevo grupo de estudiantes que realizará su práctica en nuestro ICPSI.
El pasado 28 de Julio se dio término al periodo de “PRÁCTICAS CLÍNICAS”, Primer Semestre. Con una cálida celebración, despedimos a los alumnos y alumnas que participaron de este importante hito formativo
Entre los días 22 y 29 de Junio, 2022 nuestros Directores – Roberto Opazo y Verónica Bagladi – dictaron un Taller Clínico en Ciudad de México. El
Taller se dictó en el contexto del Programa de Maestría – en psicoterapia integrativa – que se dicta en la Universidad Iberoamericana.
El 8 de Abril se presentó este libro excepcional. Sus Editores, los psicólogos Ph.D. Roberto Opazo y Ph.D. Verónica Bagladi, junto con los 26 autores de la obra, y junto con cientos de asistentes impactados por el evento – guardarán un recuerdo imborrable de una experiencia incomparable.
El pasado Miércoles 15 de Diciembre recién pasado nuestros Directores – Roberto Opazo y Verónica Bagladi – dictaron el ultimo Módulo de la Maestría en Santa Cruz, Bolivia. La Maestría, se dictó bajo el patrocinio de la Universidad Gabriel René Moreno, con el título “Psicoterapia Integrativa EIS” y tuvo una duración de 2 años.
El pasado Domingo 15 de Noviembre, se completo el Módulo “Autocuidado del Psicoterapeuta Integrativo”. El Módulo fue dictado por la profesora Paula Croxatto
El pasado Sábado 21 de Julio – en nuestro Instituto Chileno de Psicoterapia Integrativa – realizamos una “Jornada de Cuestionamiento” al Libro de nuestro Director el psicólogo Roberto Opazo (PhD.). La jornada fue propuesta por el autor del libro “Psicoterapia Integrativa EIS: Profundizando la Comprensión, Potenciando el Cambio” y fue organizada por nuestro Instituto. Bajo nuestro lema “aprendemos más de la crítica que del aplauso” la Jornada fue un éxito total.
Asistencia relevante, cuestionamientos de alto nivel, activa participación, profunda valoración del libro y de nuestro enfoque … así cursó la “Jornada”. Todo lo cual generó un eco excelente en la audiencia.
Y puesto que los autores en general luchan por prestigiarse y por “defenderse”, una actividad que fomente la crítica al autor resulta a la vez atípica y muy valorable.