autocuidado-del-psicoterapeuta-integrativo

El pasado Domingo 15 de Noviembre, se completo el Módulo “Autocuidado del Psicoterapeuta Integrativo”. El Módulo fue dictado por la profesora Paula Croxatto, miembro de nuestro equipo docente, en el contexto del “Programa de Maestría en Psicoterapia Integrativa EIS”, que nuestro instituto dicta en Convenio con la Universidad Gabriel Rene Moreno, de Santa Cruz Bolivia. El Módulo – por tratarse de una actividad eminentemente interactiva – no era fácil de desarrollar “online”. Por lo cual el éxito alcanzado por la actividad evidencia una vez más los méritos de nuestro equipo docente, los méritos de los alumnos de la Maestría y la colaboración permanente de la Universidad representada en excelente forma por la psicóloga Sonia Chalup.

También te podría interesar

Maestría Internacional – México 2022

Entre los días 22 y 29 de Junio, 2022 nuestros Directores – Roberto Opazo y Verónica Bagladi – dictaron un Taller Clínico en Ciudad de México. El Taller se dictó en el contexto del Programa de Maestría – en psicoterapia integrativa – que se dicta en la Universidad Iberoamericana.

Congreso ALAPSI 2022

El Sábado 26 de abril culminó el Congreso “Futuro de la Psicoterapia Integrativa en América Latina”, organizado por la Asociación Latinoamericana de Psicoterapias Integrativas (ALAPSI).

¡Exitoso final de Maestría!

El pasado Miércoles 15 de Diciembre recién pasado nuestros Directores – Roberto Opazo y Verónica Bagladi – dictaron el ultimo Módulo de la Maestría en Santa Cruz, Bolivia. La Maestría, se dictó bajo el patrocinio de la Universidad Gabriel René Moreno, con el título “Psicoterapia Integrativa EIS” y tuvo una duración de 2 años.